Desde hace no mucho, estoy colaborando con la revista Mitad Doble, para el nº 11 me pidieron ilustrar la narración de Gabriel Vargas Zapata " El mono Toti". Para la ocasión hice una ilustración que ajustandose al texto recordara a la infancia, a un juguete inseparable y entrañable como es un peluche. La ilustración que podeís ver acompañando esta entrada está realizada con técnicas mixtas y collage, aplicando retoque digital principalmente en el fondo.domingo, 20 de diciembre de 2009
PORTADA REVISTA MITAD DOBLE nº 11
Desde hace no mucho, estoy colaborando con la revista Mitad Doble, para el nº 11 me pidieron ilustrar la narración de Gabriel Vargas Zapata " El mono Toti". Para la ocasión hice una ilustración que ajustandose al texto recordara a la infancia, a un juguete inseparable y entrañable como es un peluche. La ilustración que podeís ver acompañando esta entrada está realizada con técnicas mixtas y collage, aplicando retoque digital principalmente en el fondo.martes, 1 de diciembre de 2009
CREACIÓN DE FLOR Y JARDÍN DIGITAL
viernes, 27 de noviembre de 2009
POPULAR DE LUJO. ICONOGRAFÍA DELIRANTE
+Autor+Gonzalo+D%C3%ADaz.jpg)
miércoles, 28 de octubre de 2009
ILUSTRAR CON IPHONE. JORGE COLOMBO
Este es el caso del ilustrador portuguès Jorge Colombo cuyas ilustraciones con este dispositivo de Apple han sido elevadas a la categoría de arte por unos y criticadas por otros. Hace unos meses publicó en la portada de la prestigiosa revista The New Yorker una ilustración realizada con su iPhone "pintando con el dedo" utilizando esta aplicación.lunes, 5 de octubre de 2009
ILUSTRACION OBJETUAL. HANOCH PIVEN
Las ilustraciones realizadas con objetos por el artista israelí Hanoch Piven son de una gran originalidad, desbordan creatividad y buen humor. Las he descubierto por casualidad pero no me ha quedado más remedio que hacer una entrada a este artista afincado en Barcelona. Este creador es capaz de hacer un retrato de Boris Yeltsin usando mortadela como materia prima, también son muy originales los retratos de Woody Allen usando un plátano como alusión a su estupenda película "Bananas", o el retrato del también cineasta Esteven Spielberg usando fotogramas de películas. Pero como no toda la obra de Hanoch son retratos recomiendo visitar su página web y ojear sus trabajos.domingo, 27 de septiembre de 2009
DISCOS DUROS VIRTUALES
-Adrive , total disponible hasta 50 Gb.
-Mediamax, proporciona la posibilidad de hacer backup o copias de respaldo de 2 Gb
-Live SkyDrive, Microsoft te proporciona 5 Gb.
-MediaFire
-Box.net
-Orbitfiles
jueves, 27 de agosto de 2009
MARIA BUENO. IRONIA NAIF
Tengo la suerte de tener amigos inmersos en periodos creativos febriles que hacen cosas realmente buenas. Hoy quiero destacar la obra de Maria Bueno, una artista de lo más polivalente que lo mismo hace estupendas camisetas, dibujos, esculturas, pinturas, videos además de participar en proyectos como La casita iluminada y realizar intervenciones urbanas; todo ello sin dejar de tener un estilo reconocible, naif, irónico y siendo fiel a sus ideales. sábado, 22 de agosto de 2009
THE IMPOSSIBLE PROJECT. POLAROID
Como explican en su pagina web The impossible project, Imposible BV fue fundada con el objetivo concreto de volver a inventar y re-iniciar la producción de películas instantáneas analógicas realizadas para las cámaras Polaroid. Muchos de los componentes o ingredientes usados para crear la pelicula integral no existen o se han dejado de fabricar, un empresario austriaco para regocijo de nostálgicos ha decidido revivir el producto investigando alternativas y nuevos componentes. Para ello han comprado una vieja fabrica de Polaroid y han vuelto a contratar algunos de sus antiguos empleados.Los nuevas películas no serán comercializadas bajo el mítico nombre Polaroid sino bajo la etiqueta Impossible. El motor de tan romántico proyecto es Florian Kaps apasionado de la fotografía analógica y fundador de Polapreium, Polanoid y Polanoir. Habrá que esperar que el proyecto tenga éxito para volver a usar nuestras viejas Polaroids.
martes, 11 de agosto de 2009
MARC SERRA
Buceando en internet he descubierto el portfolio del fotográfo Marc Serra conocido por sus colaboraciones para la Revista Neo2. Este descubrimiento no tendría nada de particular sino fuera por que me gustan las fotos irónicas y mordaces de Serra, alejadas a veces de lo que son las fotografías de moda y recomiendo a todas las personas que ojeen sus trabajos.martes, 4 de agosto de 2009
TENERIFE DESIGN FESTIVAL
Entre el 19 y el 25 de octubre de 2009 tendrá lugar TDF (Tenerife Design Festival), un evento dedicado al diseño que en palabras de los organizadores pretrende fusionar las tendencias actuales del diseño con los grandes rasgos de la identidad canaria. Razón por la cual supongo que el logotipo se pasea por la estupenda Playa de los Patos. Existen cinco áreas TDF Signo, TDF Lab, TDF Atmósfera, TDF Award, TDF Solution, estas áreas a su vez podrían resumirse en tres ejes fundamentales: identidad local, contraste paisajístico y turismo. No hay que olvidar que estamos en una época inestable y factores como la imagen y el diseño han de cuidarse, ya que en un futuro pueden ser motores que favorezcan el cambio e impulsen la economía. Quien esté interesado puede realizar la inscripción desde este enlace: Tenerife Design Festival.lunes, 3 de agosto de 2009
LITTLE IS DRAWING
Me gusta el cartel que Little is drawing ha diseñado para el grupo The strange boys de Austin, Texas; he llegado a esta ilustradora tirando del hilo desde el blog de NEO2 otro lugar que no me canso de recomiendar. En general me gustan mucho los dibujos hechos a mano con aire ingenuo o naif, Little is drawing tambien tiene espacios en Flickr , en Fotolog y además vende sus dibujos enmarcados, lo comento porque estoy seguro de que alguién quiere hacerse con alguna de sus piezas antes de que su cotización suba como la espuma.domingo, 26 de julio de 2009
THE HILTON BROTHERS
Chistopher Makos y Paul Solberg fundaron "The Hilton Brothers" en 2004 y comenzaron a hacer obra conjunta. A continuación explicaremos de donde proviene el nombre de este grupo, por un lado se inspira en las gemelas siamesas Daisy y Violet Hilton, que fueron muy populares en los años treinta, las gemelas son muy conocidas también porque salieron en la película de Tod Browning "Freaks". Por otra parte uno los presupuestos artísticos "The Hilton Brothers" es siguiendo la estela de Andy Warhol de que nada hay más profundo que la banalidad, su seudonimo artístico por si alguién que esté leyendo esta entrada no se lo ha sospechado es también un homenaje a las que podemos considerar las reinas de la banalidad, Nicole y París Hilton.jueves, 23 de julio de 2009
COMO CUSTOMIZAR MYSPACE
Myspace se esta empleando como una estupenda herramienta de difusión, según el uso que quieras darle deberás darle una imagen apropiada. Por ejemplo si tienes un grupo de música pudes hacer que escuchen y se descargen tus canciones además de mostrar una galería de imágenes del grupo, para muestra un botón, este es el myspace de Bimba Bosé en el que podeis escuchar canciones de su grupo The Cabriolets. Reglas de oro para customizar myspace:-Las imágenes son fundamentales en myspace recomiendo por tanto usar documentos visuales creados especificamente para la ocasión, aunque también puden cargarse imágenes de otra web.
-Ayuda, aparece en la página y como su propio nombre indica puede serte de utilidad.
-Podemos agregar un scrollbar o barra de desplazamiento muy útil para visualizar la información del myspace.
-Perfil, es posible personalizarlo, mostrar información u ocultarla.
-Plantillas o layout, es posible descargar y emplear una plantilla ya prehecha.
-Efectos, se pueden usar efectos luminosos, textos brillantes, pero sin abusar por aquello de lo poco agrada y lo mucho enfada.
-Colores, dependiendo de la complejidad del myspace no recomiendo usar más de tres colores. No usar muchas texturas ni mucho efecto de degradado.
-Gifs animados, no abusar porque suelen marear al visitante.
-Si perseveras conseguirás la imágen que quieres dar. Es cuestión de tiempo.
-Recomiendo estos sitios también para guiaros:
- JOOMBLY (Editor de imágenes para fotos de myspace)
- REALEDITOR (Plantillas CSS)
- MYGEN (Plantillas, tablas, imágenes, etc)
- TODOPARAMYSPACE (Códigos, efectos, text, layouts)
miércoles, 22 de julio de 2009
GALERIA IGUAPOP. BARCELONA
La galería Iguapop de Barcelona siguiendo con su calendario de exposiciones programadas con bastante acierto para este año, nos trae en esta ocasión las obras de Tara McPherson y Pepa Prieto. La exposición doble puede verse desde el 9/07/2009 hasta el 12/09/2009. Anteriormente han expuesto obra de artistas como Catalina Estrada, Sergio Mora, Victor Castillo, Jaime Hayon, Ray Escalé y Frances Fábregas.martes, 21 de julio de 2009
BANAKA BANAKA
Banaka Banaka es un taller dedicado a proyectos artísticos y diseño artesanal en plata. Los integrantes de este taller son Ivan Ojeda y Pui Boneta, ambos trabajan con esmero y paciencia piezas únicas, también pueden materializar tus ideas si les envias un boceto, ellos se encargarán de plasmar tu diseño personal. Pienso que hay que darle valor a las piezas de joyería no realizadas en serie, me gustan mucho sus piezas artesanales y destaco la serie de la línea blanca titulada "The live Men´ Jails" de la que pongo una imagen acompañando esta entrada.viernes, 10 de julio de 2009
EXPOSICIÓN ITINERANTE REVISTA BELIO
Me anuncian hoy que he sido incluido en la exposición itinerante (Bilbao, Berlin, Barcelona, Madrid) por el 10º aniversario de la revista Belio junto con ilustradores de la talla de Catalina Estrada, estoy encantado de participar y me llena de orgullo y satisfacción parafraseando al rey Don Juan Carlos, formar parte de este evento. La exposición X10: BELIO EFECTO 2000 Y LA GENERACIÓN 17 de julio - 17 de agosto En Apetit GalleryINAUGURACIÓN: 17 de julio, 20:30 - 23:00 h. Calle Conde Mirasol, 11. Bilbao, España. Podeis ampliar la noticia en la web de Belio y en Flick.jueves, 9 de julio de 2009
MIL Y UNA NOCHES. EXPOSICIÓN EN EL TEA

Guacimara y yo inaguramos mañana la exposición "Mil y Una Noches", en la Biblioteca Infantil del TEA en Santa Cruz de Tenerife. La exposición se inaugura mañana viernes día 10 de julio a las 12 del mediodía va a poder ser visitada hasta finales de septiembre. Como decía Raimundo Amador "yo sus aviso" quien quiera verla que se acerque, que entrar en la zona de la Biblioteca del TEA es gratis. Ifara y Tomás se acercaron y estuvieron a punto de elegir un cuadro para su piso.miércoles, 1 de julio de 2009
SALVAR BALNEARIO DE ALANGE
Se que esta noticia no tiene nada que ver con diseño gráfico, ni con arte, ni con ilustración pero como extremeño que soy, no puedo quedarme impasible al saber que pueden estropear el entorno del Balneario de Alange. Me parece una barbaridad que quieran cargarse un entorno natural con agua minero-medicinales, un lugar que la gente escoge para descansar y relajarse para poner una Central Térmica de Ciclo Combinado de Iberdrola. Las chimeneas de esta central emitirían a la atmósfera en una hora la misma cantidad de gases venenosos que 200.000 vehículos circulando por una ciudad en 24 horas. El Balneario de Alange para quien no lo sepa es un balneario de origen romano, con encanto (fue el lugar escogido por el gel Nelia para rodar el famoso anuncio con Norma Duval) son famosas sus dos termas circulares techadas en cúpula declaradas monumento nacional, en el pequeño municipio pacense de Alange (agua de Alà lo llamaron los árabes), a tan sólo 15 Kms de Mérida, ciudad patrimonio de la Humanidad.sábado, 27 de junio de 2009
JULES JULIEN. CADAVERES EXQUISITOS
Los cádaveres exquisitos nacieron como un juego de los artistas del surrealismo, Jules Julien recupera en sus ilustraciones el extrañamiento que producen estas imágenes y las impregna de simbolos del consumismo actual, todo esto haciendo una relectura que no ha pasado desapercibida para los creativos de moda como Diesel, ni para revistas como Mag o Padfinder. Como una imagen vale más que mil palabras (que razón tiene el dicho) recomiendo que os entreis en su página web para ver mas muestras de su trabajo.martes, 16 de junio de 2009
I´M NOT AN ARTIST. ELISAVA COMIC
I´m not an artist es un comic digital creado por la Escuela de diseño Elisava es una apuesta por las nuevas tecnologías que ha tenido muy buena aceptación por parte de los alumnos. La Escuela Elisava fue la primera Escuela de Diseño de España, también tiene creaciones en stop-motion colgadas en youtube. Así como blogs de postgrado en Dirección de Arte , Estrategias de Comunicación , Creatividad y Publicidadlunes, 15 de junio de 2009
MICHAEL MARARIAN. INFANCIA PERVERSA

Muchos son los artistas que han trabajo sobre la infancia (Duchamp, Picabia, Picasso, etc) y su polimorfa interpretación del bien y la perversidad. A colación he descubierto los dibujos de Michael Mararian y me ha llamado la atención, la utilización de imágenes antiguas de la infancia mezclandolas con elementos más macabros, irónicos y sanguinolentos. Son técnicas mixtas sobre sobrio gráfito creo que su obra no dejará indiferente pero juzguen ustedes, pasen y vean!sábado, 13 de junio de 2009
PANDEMIA GRIPE A. FLU MASKS

martes, 9 de junio de 2009
PHOTOSHOP DESASTRES

AGITADORAS. ARTE Y POBREZA

"Agitadoras.com es una revista virtual de literatura, música y creación alternativa; un artefacto cultural que apuesta por la opinión libre, la falta de prejuicios y el universo outsider, sin descuidar por ello la calidad y el interés de sus propuestas. Las personas que participan en este proyecto son escritores reconocidos, galeristas, editores independientes, sexólogos, locutores de radio, periodistas, musicólogos y enterados de todo pelaje". Relájate y disfruta, que de agitar la maraca, ya nos encargamos nosotros.
“Agitado, no revuelto” es un famoso latiguillo del agente secreto británico de ficción James Bond, creado por Ian Fleming, sobre sus preferencias a la hora de pedir un Martini. La frase hace acto de aparición en la novela “Los diamantes son para siempre” (1956); sin embargo, Bond no la dice realmente hasta “Dr. No” (1958). En celuloide, fue pronunciada por vez primera por Sean Connery en “Goldfinger” en 1964 (aunque el villano Dr. Julius No ofrece esta bebida y articula estas mismas palabras en la primera película, “Dr. No” en 1962). Desde entonces ha sido utilizada en numerosos largometrajes de la serie Bond, con las notables excepciones de “Sólo se vive dos veces”, en la cual la bebida es ofrecida “revuelta, no agitada”, y “Casino Royale” (2006), en la que, cuando se pregunta a Bond si prefiere su martini agitado o revuelto, él responde: “¿acaso no ve que me importa un bledo?”.
Larga vida al Martini y a la cultura.
jueves, 28 de mayo de 2009
OSCARMARINREPOLLER.CARBONMADE.COM
Después de barajar la posibilidad de hacerme mi pagina web , al final me he decantado por realizar un portfolio personalizado en carbonmade, un medio muy utilizado entre diseñadores, fotógrafos y personas dedicadas al arte. Mi espacio en carbonmade tiene como título mi nombre y mis apellidos oscarmarinrepoller ya que debía ser facilmente identificable, he puesto tres secciones ilustración, publicaciones y diseño, en ellas muestro algunos trabajos que no habia colgado todavía en mi espacio en flickr salvando_las_distancias.martes, 19 de mayo de 2009
EL ARTE DE ALEX GROSS

viernes, 15 de mayo de 2009
MIS ILUSTRACIONES EN MITAD DOBLE Nº 10

Hace poco me ha llegado el nº 10 de la revista Mitad Doble es una publicación creativa (teatro, cómic, poesía, ensayo, etc) de aparición bimestral, que cuenta también con un blog. En la publicación en papel de la revista colaboro con dos imágenes que aparecen en las páginas 4 y 18, son las ilustraciones creadas in situ para los poemas "Percha" (de Violeta Niebla) y "Dios" (de Virginia del Río). La revista se distribuye en Málaga, Valencia, Sevilla, Antequera, Almería, Madrid, Seúl además de poderse adquirir tambien a través de su web.RAFAEL VIVAS. ILUSTRARTE
Ayer asistí en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna a un taller del ilustrador antes abogado, Rafael Vivas. El autor representado por la Agencia de Ilustradores Pencil en cuya página web podeís ver una muestra de sus obras, dió el salto a la ilustración en 1999 cuando le dieron la posibilidad de publicar los trabajos que hacía con tintas chinas y acuarela. Vivas ha publicado sus trabajos en editoriales de reconocido prestigio y ha trabajado para Anaya, Edelvives, SM, Planeta, Siruela e Imaginarium, entre otras, teniendo en la actualidad libros editados en Italia, Francia, Inglaterra, México, Corea, Taiwán y Portugal.miércoles, 13 de mayo de 2009
REVISTA LA MAS BELLA. TAPA
La Más Bella es un Proyecto de Acción y Experimentación en la Edición de Arte Contemporáneo, desarrollado desde 1993 en Madrid por Diego Ortiz y Pepe Murciego.El eje central del proyecto es la Revista La Más Bella, un soporte de experimentación editorial publicado ininterrumpidamente desde 1993. Cada nueva edición de La Más Bella cuenta con el trabajo de cientos de colaboradores procedentes de todas las disciplinas artísticas, tanto plásticas como literarias, audiovisuales o conceptuales. Los colaboradores trabajan por invitación en torno a un tema monográfico y un formato propuesto por La Más Bella. Los colaboradores aportan su trabajo de forma totalmente altruísta, creando entre todos una revista ecléctica y multicolor editada sin ánimo de lucro.CONCURSO DE IDEAS AQUABONA. PROBLEMA DEL AGUA
PATTI SMITH EN EL TEA. WRITTEN PORTRAIT
Comisariada por Laura Fernández Orgaz y en coproducción con ARTIUM Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Written Portrait es la primera retrospectiva de la artista en España. Patti Smith (Chicago, 1946) es una de las artistas pioneras del punk rock de los años 70. Su música, mezcla de rock y poesía, y su magnética personalidad le han convertido en una de las artistas más influyentes de la historia del rock femenino. Patti Smith posee un registro creativo muy amplio que se completa con la poesía y las artes plásticas. La publicación de más de una docena de libros de poemas y escritos y una producción artística - sobre todo de dibujos - expuesta en diversas ocasiones en diferentes galerías y museos.martes, 12 de mayo de 2009
ANA BUSTELO. MELANCOLIA RETRO
Como soy bastante "ecléctico" (muchos me recordarán por este adjetivo) en mis filias y filiaciones, hoy he encontrado la página web de Ana Bustelo y se la recomiendo a todo aquel que quiera y pueda visitarla. Mezcla audazmente ilustración tradicional hecha con collage, acuarelas, lápices e intervenciones en infografía. La ilustración que acompaña esta entrada tiene el nombre de "Mal café" una expresión muy española, su trabajo es un buen exponente de melancolia retro.sábado, 9 de mayo de 2009
COLLAGE MANUAL. ARE MOKKELBOST

Supongo que la madre de Are Mokkelbost no reprimio su inclinación artística a pesar de que le llenara la casa de recortes. La primera vez que vi por internet una pieza de este artísta pensé que se trataba de un collage digital y no de una pieza hecha a mano, después de indagar me quedé sorprendido al ver la habilidad, el virtuosismo y la limpieza de sus trabajos totalmente analógicos realizados con tijeras y pegamento. Otra cosa que me ha gustado de los collages de este artista noruego es su esencia surrealista que conecta perfectamente con las pinturas de autores como Dalí o Max Ernst y tienen la energía de las obras cubistas. Todas sus trabajos tienen una gran armonía y parecen realmente pinturas de las vanguardías artísticas. Aconsejo entrar en su página para ver con detenimiento sus trabajos y sus incursiones también en música.miércoles, 6 de mayo de 2009
JOSE LUIS AGREDA. ILUSTRACIÓN Y COMIC
José Luis Agreda (Sevilla, 1971) es colaborador fijo de la revista El Jueves desde 1998 además de realizar ilustraciones personales e historietas con otros autores (Gomaespuma, Bernardo Vergara). Fue también ganador del Premio a la Mejor Obra del 2001 en el Salón del Cómic de Barcelona y ha colaborado realizando ilustraciones para editoriales y revistas como la mítica Fotogramas, Que leer o el suplemento del País Semanal EPS. Destaco de esta colaboración las estupendas ilustraciones que acompañaban perfectamente los artículos de Maruja Torres y para muestra un botón acompaño la entrada con una divertida caricatura de la escritora.sábado, 2 de mayo de 2009
JACK TEAGLE. INGENUIDAD HECHA ILUSTRACIÓN
Para quien no sepa quien es, memorizar este nombre Jack Teagle. Podría definirlo como el nuevo "niño terrible" de la ilustración, sus ilustraciones tienen un aire ingenuo que me recuerda también a Laurina Paperina y no están exentas de humor mordaz. De hecho que pasaría si mezclaramos a Dios y al Diablo y los hicieramos luchadores de pressing catch, pues no pasaría nada porque como dice la ilustración que acompaña nuestra entrada: ¡Elvis vive! y eso es lo realmente importante. INSPIRARTE. MUSAS AL INSTANTE
Todos los creadores usamos referencias para crear, para que las musas en esos momento bajos en los que el artista se enfrenta al espacio en blanco vengan hacia nosotros. Vía Ayatima, tengo que hacer referencia a dos lugares que pueden servirnos de inspiración y que francamente proporcionan enganche, motivación y ganas de trabajar el primero de ellos es Inspire me , now! el nombre no deja lugar a dudas. El segundo lugar altamente recomendado es Design you Trust es una revista en linea y un círculo cretivo en que cualquier persona puede publicar sus creaciones y sus ideas sobre aspectos de diseño e identidad, publicidad, fotografía, movimiento, gráficos, marcas, diseño industrial, impresion y web.viernes, 1 de mayo de 2009
DAN HILLIER. HONRARÁS LOS COLLAGES DE MAX ERNST
Siempre he confesado mi admiración por los collages de Max Ernst, especialmente los que acompañaban a la novela "Una semana de bondad", esta obra ha vuelto a la palestra gracias a la exposición que ha organizado Mapfre sobre la obra original de este autor, la muestra añade dos collage inéditos. En la obra de Dan Hillier también es posible rastrear la huella de Max Ernst, el surrealismo no es un movimiento artístico desfasado, los artistas vuelven a él porque es una fuente de inspiración viva.
miércoles, 29 de abril de 2009
LA SEDA ROTA. JUAN MANUEL CASTRO PRIETO
Hace años me regalaron un libro de photobolsillo de Juan Manuel Castro Prieto para quien no lo conozca uno de los mejores fotográfos de nuestro país con entrada en wikipedia, desde aquel momento procuro ver las obras que hace y estar al tanto de las exposiciones que realiza. La imagen que acompaña esta entrada pertenece a la serie denominada "La seda rota", este trabajo puede contemplarse actualmente en la Galería de Blanca Berlín en la capital del reino, Madrid hasta el 30 de mayo. Durante casi casi cien años estuvo cerrado un piso en Madrid aislado del mundanal ruido, este piso guardaba una importante colección de la familia Madrazo asi como documentos de interés histórico muy valiosos para estudiosos de la historia.martes, 28 de abril de 2009
BLIPOINT. SITE DE FOTOGRAFIA E ILUSTRACIÓN
Blipoint, es un web site donde fotógrafos e ilustradores, tanto amateur como profesionales tienen un espacio gratuito de autogestión. Una plataforma inteligente dotada de todos los elementos para interconectarse dentro del mundo de la fotografía, ilustración y arte de vanguardia. Su función es dar a conocer tus trabajos y para ello han desarrollado un sistema que facilita la búsqueda de las mismas de forma fácil, rápida y segura para nuestros usuarios. No hacen de intermediarios para la gestión de ventas o compras de imágenes. Traen el arte a la red, Blipoint tiene como misión salir al mundo real y llevar el arte a las salas a través del concurso, por la selección natural de sus propios miembros, podrán acceder a los distintos planteamientos temáticos propuestos por blipoint. Deciden abiertamente quien llegará a los espacios físicos de vanguardia en exposiciones programadas al ritmo que el público necesita. sábado, 25 de abril de 2009
BIENAL OFF. EL APARTAMENTO

miércoles, 22 de abril de 2009
MEJORES Y PEORES IDEAS
RAQUEL APARICIO
lunes, 20 de abril de 2009
2ª EDICIÓN PREMIOS DE VIDEOARTE CLICK&REC 09 ORGANIZADO POR CLICKSEGUROS Y PHOTOESPAÑA
sábado, 18 de abril de 2009
LA BELLEZA DE LOS VENCIDOS. NUEVA EXPOSICIÓN


MENCION ESPECIAL JURADO CONCURSO DE FOTOGRAFIA

miércoles, 15 de abril de 2009
RICHARD STIPL
Después de las vacaciones de Semana Santa continuo investigando sobre la Iconografía de la locura y el autorretrato para mi tesis, esta es la razón que me ha llevado a interesarme en la obra del artista checo Richard Stipl . Realiza su obra principalmente en cera y resina, aplicandole después pigmentos y dandole el acabado final en óleo. Se interesa principalmente en la figura humana y el gesto facial continuando la estela de Messerschmidth martes, 31 de marzo de 2009
ATTUA. TAZ-Ah! CON HOCICO

Me gusta investigar en la relación que se establece entre la persona y el objeto. Intentar que esta sea más cercana, crear pasión. Potenciar la relación y hacer que sea más intensa.Los objetos nos rodean, vamos a intentar llevarnos bien con ellos, objetos amables, simpáticos, entrañables, graciosos, cálidos...y que funcionen.
Diseño con elementos ya existentes, usados como ingredientes de cocina creativa... diseño de autor.Al ser un diseño que no sigue las tendencias es más perdurable en el tiempo.
A través del diseño se puede conseguir un mundo más habitable, más respetuoso con el medio ambiente, más humano. El diseño hace avanzar al mundo.
¡Quiero diseñar un mundo mejor!"
ARNAL BALLESTER.





