
sábado, 27 de junio de 2009
JULES JULIEN. CADAVERES EXQUISITOS

Etiquetas:
cádaveres exquisitos,
consumismo,
Diesel.,
ilustracion,
JULES JULIEN,
magazine,
moda,
Padfinder
martes, 16 de junio de 2009
I´M NOT AN ARTIST. ELISAVA COMIC

lunes, 15 de junio de 2009
MICHAEL MARARIAN. INFANCIA PERVERSA


sábado, 13 de junio de 2009
PANDEMIA GRIPE A. FLU MASKS

En estas fechas todo el mundo está preocupado por la crisis mundial y la pandemia de gripe A (AH1N1, anteriormente denominado gripe porcina) que nos asolan. La población está preocupada de que no se siga expandiendo por el mundo el virus y los creativos se han propuesto sacarle partido a la enfermedad viral, muchos de ellos han diseñado mascarillas personalizadas con diferentes motivos, Irina Blok propone una linea de diseños muy útiles para personas que viajen al extranjero, tengan un trabajo de cara al publico o para personas que simplemente quieran distinguirse. Las mascarillas de Irina se venden en su página web aproximadamente por unos diez euros.
Otros diseñadores proponen diseños de mascarillas que se pueden imprimir en casa, recortar y armar les adjunto el enlace de la propuesta de Lobe!.
Etiquetas:
barbijo,
enfermedad viral,
Flu Masks,
gripe a,
gripe porcina,
influenza,
Irina Blok,
mascarillas,
Masks,
pandemia,
viral
martes, 9 de junio de 2009
PHOTOSHOP DESASTRES

Como de los errores se aprende, no está de más revisar los errores que otros diseñadores y fotográfos han cometido usando el programa de retoque digital "san photoshop" con el fin de aprender. Eso es lo que proponen desde el blog photoshopdisasters mostrar que la perfección a veces no existe o que dicho de otro modo tomando prestadas unas palabras de Goya: "El sueño de la razón produce monstruos".
Etiquetas:
fotografía,
imagen,
photoshop,
photoshopdisasters,
retoque digital
AGITADORAS. ARTE Y POBREZA

"En ocasiones escribo artículos" se que esta frase puede sonar a la película Sexto Sentido, pero este mes participo en la revista digital nº 3 de junio Agitadoras con el artículo La pobreza, socialmente aceptada como una cualidad del artista .
Puedo describir este proyecto como un "chiringuito cultural" parafraseando a Inés Matute alma mater-cofundadora de la revista junto con Victoria Salvador y Joaquín Llorens. Citando textualmente la descripción que aparece en su página web:
"Agitadoras.com es una revista virtual de literatura, música y creación alternativa; un artefacto cultural que apuesta por la opinión libre, la falta de prejuicios y el universo outsider, sin descuidar por ello la calidad y el interés de sus propuestas. Las personas que participan en este proyecto son escritores reconocidos, galeristas, editores independientes, sexólogos, locutores de radio, periodistas, musicólogos y enterados de todo pelaje". Relájate y disfruta, que de agitar la maraca, ya nos encargamos nosotros.
“Agitado, no revuelto” es un famoso latiguillo del agente secreto británico de ficción James Bond, creado por Ian Fleming, sobre sus preferencias a la hora de pedir un Martini. La frase hace acto de aparición en la novela “Los diamantes son para siempre” (1956); sin embargo, Bond no la dice realmente hasta “Dr. No” (1958). En celuloide, fue pronunciada por vez primera por Sean Connery en “Goldfinger” en 1964 (aunque el villano Dr. Julius No ofrece esta bebida y articula estas mismas palabras en la primera película, “Dr. No” en 1962). Desde entonces ha sido utilizada en numerosos largometrajes de la serie Bond, con las notables excepciones de “Sólo se vive dos veces”, en la cual la bebida es ofrecida “revuelta, no agitada”, y “Casino Royale” (2006), en la que, cuando se pregunta a Bond si prefiere su martini agitado o revuelto, él responde: “¿acaso no ve que me importa un bledo?”.
Larga vida al Martini y a la cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)